Arturo Maneiro recibió el
Premio Diego Bernal 2021
El día 23 de septiembre se celebró el acto de entrega del Premio Diego Bernal en su XXVI edición al periodista Arturo Maneiro Vila por aucerdo unánime de la directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia, constituida en jurado del Premio. Normalmente este acto se celebra el día del Patrón de los periodistas, san Francisco de Sales, el 24 de enero, pero las circunstancias de la pandemia aconsejaron retrasar el acto para dar la posibilidad de que pudieron asistir la mayor cantida posible de colegas del galardonado.
Como viene siendo habitual en la última década, el Diego Bernalfue entragado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo y, por primera vez, por la presidenta de la APG, María Méndez. El acto estuvo conducido por la periodista y presentadora de TVG Susana López Carbia.
María Méndez: Contribuir al prestigio social del Periodismo
La primera intervención del acto estuvo a cargo de la presidenta, quien mostró su interés por el prestigio social de la profesión:
"Sin duda, son muchos los méritos que rodean a Arturo y que todos apreciamos. Valores que le hacen merecedor de un Premio que auspició con enorme tesón, y jalonado con grandes historias profesionales.
Profesionales cuyo coraje y empuje podrían servirnos hoy, más que nunca, de guía para encarar una profesión que a todos preocupa y ocupa, pero en cuya mejora hemos de seguir empeñados, individual y colectivamente.
La reunión de hoy, supone la mejor expresión de nuestro saber contribuir al prestigio social del Periodismo y concitar intereses comunes. Podemos y sabemos encontrarnos, y eso sin duda será el espíritu que mueva a la APG en esta nueva etapa que me honro en presidir."
Alfonso Cabaleiro: "Arturo es lo que quiso ser"
El periodista Alfonso Cabaleiro fue el encargado de leer la laudatio o méritos profesionales del galardonado, afirmando en primer lugar: Arturo "es como es", "es lo que quiso ser", y "es lo que quiere ser", para centrarse luego en aspectos personales de Arturo Maneiro.
Recordó sus orígenes de trabajador a muy temprada edad, 12 años, compaginandolo con los estudios nocturnos y el servicio militar, hasta que pudo llegar a la universidad y estudiar la licenciatura de Periodismo, para inmediatamente comenzar a trabajar en la Gaceta del Norte de Bilbao, en los tiempos más duros del terrorismo.
A partir de ahí, vuelta a Galicia, pìonero de la Televisión de Galicia, director de Informativos, director de la TVG, director de la Radio Galega, doctorado en Comunicación, profesor asociado en la Universidad de Vigo, para finalizar su carrera laboral en el Consejo de Administración de la CRTVG. Además de promover el asociacionismo profesional hasta crear la Asociación de Periodistas de Galicia desde la cual llevó a cabo la promoción del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia.
Arturo Maneiro: Una profesión emocionante
Tras recoger el galardón de manos del presidente de la Xunta y de María Méndez, Arturo Maneiro agradeció la presencia de todos los asistentes, agradeció el libro en el que colaboraron 37 colegas glosando el perfil del galardona y otros aspectos de la profesión. Manifestó la emoción que le había producido la sorpresa de una obra que había llevado a cabo con total sigilo.
También manifestó que les perdonaba la lectura del discurso que traía escrito y que lo publicaría en la web de la APG con posterioridad, para aligerar de tiempo el acto. Por lo tanto se limitó a leer el último párrafo, a modo de conclusión:
"En definitiva, todo o que mellore o producto que ofrecemos ós lectores, ointes e espectadores axudará a que se manteña ou recupere o prestixio do Xornalismo para que poida axudar á sociedade a mellorar as sús condicións de vida.
E nos sequiremos a traballar nunha profesión emocionante."
Presidente Feijóo: Importante labor de Arturo Maneiro en los medios públicos de comunicacion
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cerró el acto con un discurso sobre le periodismo y sobre algunos aspectos profesionales de Arturo Maneiro:
Feijóo elogió el papel de los medios de comunicación gallegos para entender Galicia. Además, sobre el galardonado Arturo Maneiro, destaca su larga e importante trayectoria a la contribución de la información en los medios de comunicación públicos de Galicia.
En esta línea, afirmó que al igual que hay políticas que hacen y dialogan y otras que deshacen y monologan, los medios gallegos tienen en su haber el logro de contribuir a la construcción de un país que vivió siglos incomunicado, refiriéndose la una opinión pública vigorosa, crítica , además de tolerante.
El video es una gentileza de Xosé María Pazos
La foto inicial es gentileza de Roberto Ledo.
https://youtu.be/PcGrsOi7dlg